
Antes de todo, hacerme eco de un rumor que me ha llegado. Resulta con la que le está cayendo al ayuntamiento (censuras, tala de árboles, corrupción policial, vertederos convertidos en urbanizaciones de dudosa legalidad....)el hombre alopécico residuo de la anterior corporación se atreve a hacer un show humorístico en la que otro hombre le agarra la chorra y se la sacude.
Pues ése mismo, hace poco le pidió a un grupo de ronda/serenata de Castalla, las letras de las canciones que iban a cantar. Al negarse este grupo (formado por empresarios, constructores y trabajadores de Castalla) no les dejaron actuar.Me falta información, si alguien sabe mas, nos lo haga saber en los "comentarios", gracias.
Van dos censuras en un mes, vamos, que ni en época del genocida Franco.
Están tirando piedras contra su propio tejado.
Son ya muchas las familias de Castalla a las que nos habeis tocado "els cullons".
Hoy vamos a homenajear a los hombres ilustres de Castalla, personas mas conocidas que Enric Valor, que pasean el nombre de Castalla por el mundo.

Eugenio Mira, director de cine nacido en Castalla.
Francisco Cerdá y Rico (1739-1800) secretario del Consejo y Cámara de Indias para el departamento de Nueva España. El erudito de Castalla fue condecorado con la cruz de Carlos III.
Isma Juan, miembro del grupo "Disidencia" miles de discos vendidos en España y latinoamérica.

Los muñecos "Teresín" y "Bibiana", fabricados en Castalla, años 50/60.

Juan Bornay , empresario "ecológico" de Castalla que tiene mas de 3000 instalaciones por el mundo.
Antonio García Miralles, politico que presidió Les Corts durante doce años.
Doro Berenguer, interpretó a Manolito Gafotas en "Mola ser jefe"y "Las travesuras navideñas de Manolito Gafotas", la primera la vieron millones de espectadores, aunque no les acompañó la crítica, su padre era el Gran

No podemos olvidar los músicos de Castalla que trabajan en orquestas por todo el mundo ni de los que una vez fueron Campeones del Mundo de Escuelas Municipales, aunque no quede ni rastro en "google".